Seminario “Fabricación de nanomateriales con aplicaciones tecnológicas”

El Departamento de Medio Ambiente y Energía les extiende una cordial invitación al Seminario General, el cual se llevará a cabo este viernes 15 de Abril 2016 a las 10:00 am en la Sala de Seminarios, en el Edificio de Posgrado.

En esta ocasión contaremos con la participación del:

Dr. Oscar Felipe Amelines Sarria
Investigador Titular “B”, T.C.
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables, CIDTER
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, UNICACH

Con el seminario:

“Fabricación de nanomateriales con aplicaciones tecnológicas”

nanotubo
Resumen

La presente plática aborda el estudio tanto teórico como experimental de diferentes nanomateriales cuyas posibles aplicaciones van desde celdas solares y sensores hasta aplicaciones biológicas. Diferentes materiales fueron usados durante estos trabajos, desde porfirinas y ftalocianinas, hasta fullerenos y nanotubos de carbono. Los nanomateriales fueron fabricados mediante diferentes métodos físicos como depósito en fase de vapor, spin coating y drop casting, entre otros y se usaron diferentes técnicas de caracterización entre las que sobresale la microscopia de fuerza atómica (AFM), de efecto túnel (STM) y microscopia electrónica de barrido (SEM). Al final de la investigación se logró fabricar una celda solar orgánica, un sensor para el gas NO2 y se logró crear un ensamble entre nanotubos de carbono, albúmina humana y nanopartículas de plata que podría ser prometedor como biosensor. Además del trabajo experimental, en gran parte de los trabajos anteriores se hicieron simulaciones mediante teoría de funcionales de la densidad para fortalecer el conocimiento de los sistemas y obtener datos de interés que son difícilmente obtenibles mediante métodos experimentales.

Esperamos contar con su puntual asistencia.