Resumen
La radiación de microondas es un método alternativo de introducir energía térmica a las reacciones. La transferencia de energía con microondas se lleva a cabo por pérdidas dieléctricas. La propensión de una muestra a calentarse con microondas es altamente dependiente de sus propiedades dieléctricas: cuanto mayor es el factor de disipación, mayor es la susceptibilidad del microondas.
El efecto más conocido de la radiación es la extraordinaria aceleración que produce en determinadas reacciones como consecuencia de su velocidad de calefacción, que en la mayoría de los casos no puede ser reproducida por la mayoría de los métodos convencionales. Esto se traduce a una notoria reducción en los tiempos de reacción, lo que evita la destrucción térmica de los productos o reactivos sensibles y permite la obtención de rendimientos más altos en condiciones de reacción más suaves. El mayor interés radica actualmente en el uso del microondas en reacciones sin solventes o con soportes sólidos, dado el interés general de proteger el medio ambiente.
En esta presentación se mostrarán los avances en la síntesis de nuevos compuestos que se han obtenido por medio de la asistencia de las microondas; síntesis de heterocíclicos, síntesis de óxidos, síntesis de nanopartículas, etc.
Esperando contar con su puntual asistencia.