Para estudiar la estructura de sustancias líquidas, sólidas y gaseosas se requiere cristalizarlas, de allí la importancia de la Cristalografía en las investigaciones científicas.
Los cristales inciden en nuestra vida diaria porque se encuentran en huesos, fármacos, nuevos materiales, agricultura, arte, electrónica, materiales de construcción y en los semiconductores utilizados en las telecomunicaciones, por citar sólo algunos. Lo interesante es que se pueden producir dentro y fuera de nuestro organismo.
El grupo de Cristalografía del CIMAV cuenta con un conjunto de investigadores enfocados a estudiar la relación entre la estructura de materiales sólidos y sus propiedades físicas, fundamentalmente las propiedades eléctricas, magnéticas y magnetoeléctricas.

El Dr. Luis Fuentes Cobas, investigador del CIMAV, es miembro de la Sociedad Mexicana de Cristalografía y la Unión Internacional de Cristalografía. El Dr. Fuentes Cobas y el Dr. Armando Reyes organizaron el tercer OpenLab que estuvo patrocinado por PANalytical de México.
Las ediciones anteriores de este evento se llevaron a cabo en el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (2014) y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2015).
Durante el OpenLab 2016, se contó con la participación de 10 expertos nacionales en el área de cristalografía y un experto internacional, el Dr. Scott Speakmanm, científico principal del PANalytical. Asistieron a este evento las áreas académicas de diversas instituciones educativas a nivel local, nacional e internacional.
Los contenidos de las presentaciones estuvieron enfocados a las áreas de nanomateriales, policristales, principios de cristalografía, aplicaciones avanzadas de la técnica de difracción de Rayos-X y sesiones prácticas con equipos de difracción y fluorescencia de Rayos-X, entre otros. Parte de las sesiones se llevaron a cabo en los laboratorios del Cimav con demostraciones de la operación de algunos microscopios, por lo que sin duda, ha representado una interesante experiencia para los asistentes a este evento debido a que combinaron las perspectivas teóricas y prácticas.


