Concluye con éxito el XII Verano de la Investigación Científica en el CIMAV

Con la participación de 40 estudiantes de nivel licenciatura de diferentes Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana se realizó el XII Verano de la Investigación. Se presentaron 35 proyectos de investigación en la sesión de carteles.

1lugar

Obtuvo el primer lugar Héctor Alejandro Luna Solís de Ingeniería Bioquímica del Instituto Superior de Atlixco por su proyecto: Exposición de Candida albicans a nanoparticulas de paladio, extracción de proteínas, análisis de proteínas por SDS-PAGE, dirigido por el Dr. Erasmo Orrantia Borunda.


2lugar

El segundo lugar fue para Andrea Jacqueline Tovar Cázaeres del Instituto Tecnológico de Chihuahua por su proyecto: Síntesis y Caracterización de BiFeO3 Dopado con Eu y Gd, dirigido por el Dr. Abel Hurtado.


3lugar

El tercer lugar fue para Marlen Teresita Cota Duarte del Instituto Tecnológico de Sonora por su proyecto: Biomateriales a base de PLA con residuos agroindustriales, dirigido por el Dr. Alejandro Vega.


El Verano de la Investigación Científica en el Cimav es un proyecto apoyado por la convocatoria “Jóvenes Talentos” de Conacyt y tiene por objetivo promover vocaciones científicas en los estudiantes mexicanos. Los jóvenes participantes desarrollan un proyecto de investigación el cual presentan a través de un cartel que es evaluado por un jurado calificador. El Verano tiene una duración de 4 semanas y se realiza anualmente.