Por su parte, el Secretario de Extensión y Difusión de la Facultad de Ingeniería de la UACH, Roberto López Santillán, manifestó que es muy grato participar en el arranque de este programa que la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en coordinación con la SEP promueven, ya que la ciencia básica y las matemáticas son esenciales para generar riqueza y crecimiento en el país.
“Este un programa piloto, pero estamos seguros que va a ser sumamente exitoso, queremos desearles todo el éxito a los jóvenes becarios y convocarlos a que tomen con toda seriedad y entusiasmo esta importante oportunidad que se les está brindando”, aseveró López Santillán.
Luis Fuentes Cobas, investigador del CIMAV y Coordinador Técnico del Programa “Módulos del Mundo de los Materiales”, fue el encargado de la declaratoria inaugural, en su mensaje, felicitó a los becarios por haber sido seleccionados entre más de 6 mil jóvenes, asimismo indicó que el CIMAV es un centro de investigación que tiene tres grandes misiones: formación de recursos humanos a nivel maestría y doctorado, investigación básica y aplicada, y vinculación con la industria.
“Queremos que perciban este ambiente académico, porque ojalá que a muchos de ustedes en unos años los tengamos aquí como estudiantes de maestría y doctorado, esperamos que este programa conduzca a largo plazo a que una gran cantidad de becarios se encaminen en el sendero de la ciencia, contribuyendo al progreso de nuestra comunidad”, concluyó Fuentes Cobas.
Fuente: El Diario