Benefician a 254 estudiantes con beca al talento en educación media superior

Con el propósito de estimular e impulsar la permanencia escolar y el crecimiento académico y personal de los estudiantes, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en coordinación con la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzaron en el pasado mes de abril la convocatoria “Beca al Talento en Educación Media Superior”.

En el estado de Chihuahua se recibieron 6 mil solicitudes para acceder a esta beca, siendo 254 jóvenes los beneficiados (167 de Chihuahua y 87 de Ciudad Juárez), quienes además participarán en un programa de enriquecimiento para fortalecer sus habilidades (cognitivas y socioemocionales) que potencien el desarrollo y aprovechamiento de su talento en beneficio propio, de sus comunidades y del país en su conjunto.

Los becarios son estudiantes regulares que cursan el segundo semestre en planteles públicos de los siguientes subsistemas: COBACH, DGETI, CECYTECH, CONALEP Y CEDART, los tutores pares de estos jóvenes talento serán estudiantes próximos a egresar de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) quienes fueron capacitados previamente.

El programa de acompañamiento a becarios contempla 6 sesiones sabatinas presenciales durante los meses de junio y julio, así como una semana intensiva del 1 al 6 de agosto, teniendo como sede las instalaciones de Posgrado del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) en Chihuahua, y el Instituto de Ingeniería y Tecnología de la UACJ en Ciudad Juárez.

talentos

Durante el inicio del programa de acompañamiento a becarios en la ciudad de Chihuahua, el Jefe del Departamento de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, Salomón Maloof Arzola, brindó un mensaje de bienvenida a los becarios, a quienes señaló que este programa tiene el propósito de identificar alumnos de Educación Media Superior con alto potencial y talento matemático, además de desarrollar ese potencial en lo personal y profesional, e impulsar la permanencia escolar.

Agregó que la Secretaría de Educación Pública tiene mucho interés en que este evento sea exitoso en el país, pero en lo particular en el estado de Chihuahua, el cual siempre ha sido pionero de los programas que opera a nivel nacional la Subsecretaría de Educación Media Superior, “este es un programa piloto que esperamos resulte muy enriquecedor para todos los jóvenes talentos de Media Superior, confiamos en que el éxito que se tenga sirva para impulsar su permanencia y fortalecer sus capacidades, habilidades y destrezas”.

Por su parte, el Secretario de Extensión y Difusión de la Facultad de Ingeniería de la UACH, Roberto López Santillán, manifestó que es muy grato participar en el arranque de este programa que la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en coordinación con la SEP promueven, ya que la ciencia básica y las matemáticas son esenciales para generar riqueza y crecimiento en el país.

“Este un programa piloto, pero estamos seguros que va a ser sumamente exitoso, queremos desearles todo el éxito a los jóvenes becarios y convocarlos a que tomen con toda seriedad y entusiasmo esta importante oportunidad que se les está brindando”, aseveró López Santillán.

Luis Fuentes Cobas, investigador del CIMAV y Coordinador Técnico del Programa “Módulos del Mundo de los Materiales”, fue el encargado de la declaratoria inaugural, en su mensaje, felicitó a los becarios por haber sido seleccionados entre más de 6 mil jóvenes, asimismo indicó que el CIMAV es un centro de investigación que tiene tres grandes misiones: formación de recursos humanos a nivel maestría y doctorado, investigación básica y aplicada, y vinculación con la industria.

“Queremos que perciban este ambiente académico, porque ojalá que a muchos de ustedes en unos años los tengamos aquí como estudiantes de maestría y doctorado, esperamos que este programa conduzca a largo plazo a que una gran cantidad de becarios se encaminen en el sendero de la ciencia, contribuyendo al progreso de nuestra comunidad”, concluyó Fuentes Cobas.

Fuente: El Diario