Inician trabajos de la Escuela de Microscopía

Este lunes iniciaron formalmente los trabajos de la Escuela de Microscopía con la conferencia titulada “Aplicaciones de las técnicas de microespectrofotometría” a cargo del Ingeniero José Manuel Martínez López de la empresa Química Tech.

Durante este evento el Ing. Martínez López dijo que existen 60 millones de colores en el rango visible de los cuales el ser humano solamente puede distinguir cinco y con la espectrofotometría es posible detectar una amplia gama de colores. Algunas de las aplicaciones de esta técnica son empleadas en ciencias forenses, aseguramiento y control de calidad, caracterización de materiales, geología y joyería, por citar algunas.

“Dentro de las ciencias forenses esta técnica es indispensable para detectar si un sospechoso estuvo en la escena del crimen ya que se pueden analizar fibras, papel, tinta, cabello, joyas y obras de arte”, afirmó el Ing. José Manuel Martínez.

En la falsificación de documentos la espectrofotometría permite caracterizar la interacción del papel y la tinta. Además, esta misma técnica ayuda a corroborar la autenticidad de las obras de arte por medio de la identificación de pigmentos.

Como parte de las actividades que se tienen programadas a lo largo de la semana también se presentarán las conferencias:

  • Últimos avances en Espectroscopia de Electrones
  • An Introduction to Microspectrophotometry and Raman Microspectroscopy
  • Helium Ion Microscopy: Extending the frontiers of nanotechnology

En la Escuela de Microscopía se impartirán cinco cursos teórico-prácticos por reconocidos expertos en la materia.


escmicrosc2016-5
Ingeniero José Manuel Martínez

escmicrosc2016-3

escmicrosc20161-
escmicrosc2016-2
escmicrosc2016-4