Seminario “Aplicación de las técnicas de radiación sincrotrón µXRF y µXANES en nanoecotoxicología”

El Departamento de Medio Ambiente y Energía les extiende una cordial invitación al Seminario que se llevará a cabo este viernes 13 de enero a las 11:00 am en la Sala de Seminarios, en el Edificio de Posgrado.

En esta ocasión contaremos con la participación del:
Dr. Hiram Castillo-Michel
Beamline Scientist, X-ray microscopy beamline ID21
European Synchrotron Radiation Facility
Grenoble, France

con el Seminario:

“Aplicación de las técnicas de radiación sincrotrón µXRF y µXANES en nanoecotoxicología”

esrf

Resumen

Un sincrotrón es un centro de investigación en donde se producen rayos X 1 billon de veces más brillantes que los que se obtienen en fuentes utilizadas en equipos de laboratorio. Estos rayos X se manipulan mediante sistemas ópticos para obtener un haz 100 veces más pequeño que el diámetro de un cabello. Utilizando rayos X provenientes del sincrotrón en la línea ID21 del sincrotrón europeo (ESRF) en Grenoble, Francia hemos obtenido resultados importantes que nos ayudan a entender el impacto de la nanotecnología en el medio ambiente y sus seres vivos. La nanotecnología es la ciencia de producir materiales de dimensiones 10,000 veces más pequeñas que el diámetro de un cabello. Estos materiales están presentes en la actualidad en muchos productos de consumo como cosméticos, cremas solares, tratamientos para prevenir infecciones, empaques de alimentos, productos de limpieza, etc.

Además, se plantean aplicaciones en medicina para tratamiento de cáncer y para la entrega especifica de medicamentos con alta selectividad en los órganos y células de interés. Sin embargo, el uso de estos nanomateriales aumenta su presencia en el medio ambiente y los posibles impactos en los ecosistemas. El uso del sincrotrón ha sido fundamental para poder localizar los elementos que conforman estos materiales e investigar su composición química en muestras de todos tipos como células, tejidos humanos, de animales y plantas, así como suelos y lodos de plantas de tratamiento. No podemos decir que la tecnología tiene solo impactos negativos, pero si podemos decir que su diseño y utilización debe ser cuidadosamente regulado y que estudios del ciclo de vida completo de estos materiales son de gran importancia para asegurar sus usos sin riesgo o minimizando el riesgo. Las técnicas de sincrotrón son una herramienta única y de gran ayuda para caracterizar y entender las interacciones e impactos negativos y positivos de los nanomateriales con el medio ambiente y los seres vivos.