Resumen
El presente trabajo de investigación es dirigido al estudio de materiales cerámicos con una estructura hexagonal tipo perovskita con grupo espacial R3c (BiFeO3). Estos materiales tipo perovskita principalmente tienen aplicaciones dentro del área de almacenamiento y transporte de datos. Al obtener este tipo de materiales se presentan tres problemas principalmente, impidiendo una funcionalidad adecuada al momento de ser utilizados: baja densidad cristalográfica después del sinterizado; alta fuga de corriente debido al aumento de vacancias y la obtención en su estado puro que es muy complicado por la pérdida de bismuto durante su sinterización. En el presente trabajo se optó por trabajar con el método de síntesis sol-gel reacción glicol.
En la síntesis de ferrita de bismuto se controlaron diferentes variables químicas para obtener el material en su estado puro. Se dio principal énfasis en la temperatura, tiempo de reacción y densificación, moliendas, y agentes aglutinantes entre otros. El hecho de encontrar la fase pura de la ferrita de bismuto es posible deducirla mediante la técnica de difracción de rayos X, ya que previamente se puede simular un patrón de la estructura hexagonal mediante FindIt y compararlo con el obtenido experimentalmente. Por lo tanto, éste método se vuelve inequívoco una vez obtenido el material. Además para confirmar la presencia de la estructura hexagonal se utilizó el microscopio electrónico de barrido, en el modo de electrones retro-dispersados para determinar su composición química y relación estequiométrica usando electrones de energía dispersiva EDS.