Seminario “Estudio de columnas de adsorción para la remoción de contaminantes en medios acuosos utilizando óxidos base Fe nanoestructurado”

El Departamento de Medio Ambiente y Energía les extiende una cordial invitación al Seminario, el cual se llevará a cabo este viernes 28 de abril 2017 a las 10:00 am en la Sala de Seminarios, en el Edificio de Posgrado.

En esta ocasión contaremos con la participación de:

Ing. Graciela Alonso Machado
Estudiante de la Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental
CIMAV

con el seminario:

“Estudio de columnas de adsorción para la remoción de contaminantes en medios acuosos utilizando óxidos base Fe nanoestructurado”

logo_cimav

Resumen

Actualmente la necesidad de abastecimiento de agua potable para la población en general se ha tornado un reto importante, debido a su contaminación por fuentes naturales o antropogénicas con metales pesados y metaloides como el arsénico (As), el cual en años recientes ha reportado su coexistencia con el F.

La aplicación de la nanotecnología permite el desarrollo de materiales nanoestructurados con nuevas y/o mejores propiedades de adsorción. Por ello, en este trabajo se sintetizaron óxidos base Fe nanoestructurado, usando la técnica “Depósito químico de vapor asistido por aerosol” (AACVD por sus siglas en inglés). Una vez obtenidos los nanomateriales adsorbentes se caracterizaron microestructuralmente por microscopia electrónica de barrido (MEB), difracción de rayos x, método BET y microscopia electrónica de transmisión (MET) y se determinaron sus propiedades magnéticas. Además de ser evaluados en pruebas de contacto con soluciones de As (III), As (V), F y la combinación de los tres elementos, siendo el remanente analizado por espectroscopía de emisión atómica con plasma inductivamente acoplado (ICP-OES), para el caso de los arsénicos y el método del electrodo ion selectivo, para el flúor.

Con la finalidad de desarrollar columnas empacadas con adsorbentes de alta área superficial como lo son las nanoestructuras de base óxido de hierro, se caracterizaron y evaluaron tres materiales de soporte: arena, zeolita y alúmina.

Se realizó el diseño, así como la construcción de la columna empacada utilizando como soporte arena y la magnetita previamente sintetizada, por último, se hicieron pruebas de adsorción en columnas.

Esperamos contar con su puntual asistencia.