Resumen
La actividad minera en México es una de las actividades económicas de mayor importancia y de tradición, practicada desde épocas prehispánicas y como precursor regional durante la época colombina; es hoy en día, el cuarto generador de divisas netas del país.
Pero a medida que va pasando el tiempo los yacimientos minerales metálicos que afloran en la superficie van disminuyendo en cantidad y en aumento el grado de complejidad para su recuperación metalúrgica. Por lo tanto; la caracterización mineralógica es un conjunto de técnicas frecuentemente utilizadas; las cuales, a través de la determinación y cuantificación de los especímenes minerales; así como, la descripción de sus relaciones microtexturales proveen a la minería económica de una poderosa herramienta de información para la toma de decisiones en pro de obtener un óptimo beneficio de sus minerales de mena metálicos.