Seminario “Análisis de Incertidumbre, en el Ciclo de Vida de la energía generada mediante biogás”

El Departamento de Medio Ambiente y Energía les extiende una cordial invitación al seminario que se llevará a cabo este viernes 15 de septiembre 2017 a las 10:00 am en la Sala de Seminarios delEdificio de Posgrado.

En esta ocasión contaremos con la participación del:

Ing. Enrique Alberto Huerta Reynoso
Estudiante de la Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental
Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C.

con el seminario:

“Análisis de Incertidumbre, en el Ciclo de Vida de la energía generada mediante biogás”

CIMAV

Resumen

La producción de biogás es considerada una tecnología eficiente y amigable al medio ambiente. El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite caracterizar las emisiones de un producto/sistema, a través de todas las etapas del proceso (de la cuna a la tumba). Debido a la necesidad de caracterizar de múltiples entradas y salidas, es importante considerar la incertidumbre. El objetivo del estudio fue caracterizar los impactos potenciales de la generación de energía mediante biogás de excreta bovina lechera. Para determinar la incertidumbre de las categorías de impacto se utilizó la simulación Monte Carlo. Se tomó la producción de una hora de energía como unidad funcional. Se realizaron mediciones in situ de las emisiones al agua mediante diferentes métodos. Las categorías de impacto seleccionadas fueron tomadas de la base de datos ReCiPe midpoint. Los resultados muestran una clara influencia de la infraestructura en todas las categorías de impacto. Las categorías de Cambio climático y Toxicidad humana tienen un efecto considerable por parte de mediciones. La incertidumbre en Cambio climático aumentó al considerar las mediciones de emisiones al aire (la desviación estándar aumenta de 0.603 a 2.538 kg CO2 eq). La incertidumbre en Toxicidad humana tiene también un efecto por parte de las emisiones al agua. La desviación estándar en ésta categoría aumenta de 4.17 a 3.13 kg 1,4 DB eq. Los resultados del estudio concluyen en la importancia y necesidad de utilizar herramientas de incertidumbre en el ciclo de vida de un proceso. Esto con el propósito de considerar las variaciones en el proceso y medición. Se encontró que la incertidumbre es mayor en las emisiones al agua que en las emisiones al aire. Esto debido a que el proceso de Digestión anaerobia es un proceso poco controlado, además de la incertidumbre por errores en la medición.