Seminario “Organismos vivos para reducir o eliminar un problema ambiental: Biorremediar”

El Departamento de Medio Ambiente y Energía les extiende una cordial invitación al seminario que se llevará a cabo este viernes 22 de septiembre de 2017 a las 10:00 am en la Sala de Seminarios del Edificio de Posgrado.

En esta ocasión contaremos con la participación de la:

Dra. Onofre Monge Amaya
Profesora-Investigadora de la Universidad de Sonora

con el seminario:

“Organismos vivos para reducir o eliminar un problema ambiental: Biorremediar”

Unison

Resumen

Los suelos y aguas también enferman. Su mal se llama contaminación por compuestos químicos (petróleo, metales, pesticidas). Pero la naturaleza es buen médico, y echa mano de una táctica sorprendente: la biorremediación. ¿Cómo lo hace? Empleando la capacidad natural de organismos como bacterias o plantas, que acumulan o degradan los elementos tóxicos presentes en el ambiente. En el proceso de biorremediación existen distintos objetivos a evaluar: se busca evitar un efecto nocivo a largo plazo a otros organismos, así como a recursos naturales. Se busca además recuperar el equilibrio ecológico existente en el medio ambiente, para terminar con la descontaminación de las zonas afectadas, mediante tratamientos biológicos que pueda ser reutilizada con fines recreativos o productivos. El empleo de la biorrecuperación en el tratamiento de residuos peligrosos supone un concepto relativamente nuevo, aunque se ha convertido en una tendencia de rápido crecimiento dentro de la gestión medioambiental. Desde 1970, en la mayoría de los países industrializados, el tratamiento de emplazamientos contaminados ha venido cobrando cada vez más importancia, y se ha comprobado que los tratamientos biológicos son más económicos que los procedimientos químicos o físicos. Se han realizado estudios con microorganismos aislados de ambientes mineros, los cuales han sido utilizados para biosorber metales como el cobre, fierro, zinc y manganeso, y se ha logrado bajar las concentraciones de metales, tanto en sistemas aerobios como anaerobios, ya sea en sistema en lote o continuo, así como con bacterias sulfatoreductoras.