Resumen
El Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA) desde su fundación ha apostado por la interdisciplina y la vinculación, misma que se ha afianzado en las medidas confiables y precisas de concentraciones pequeñas de 14C, ya consolidado. El LVRA de CIMAV participa activamente en el proyecto de cátedras “Consolidación de líneas multidisciplinarias de investigación en espectrometría de masas con aceleradores”, a cargo de la Dra. Carmen Grisel Méndez García, el cual, busca ampliar las capacidades del LEMA en análisis de radionúclidos cosmogénicos como lo son 10Be, 26Al e isótopos antropogénicos como 239,240Pu para las diversas aplicaciones que los mismos puedan tener en los diferentes campos de la ciencia.
El análisis de los radionúclidos 10Be y 26Al han generado durante las últimas décadas un enorme interés debido a su potencial como trazador en el ambiente y a sus aplicaciones en el campo de la geología, geocronología, glaciología, oceanografía, arqueología y meteorología, entre otras, mientras que la determinación del cociente isotópico 240Pu/239Pu en muestras naturales aporta información sobre el impacto de estos radioisótopos a una escala tanto local como global.
En esta ponencia se presentarán los avances en el desarrollo y validación de los protocolos de aislamiento y medición de los radionúclidos de 10Be, 26Al y 239,240Pu, así como los primeros resultados de las concentraciones de estos en muestras de aerosoles atmosféricos de diferentes tamaños de partícula mediante la técnica analítica de espectrometría de masas con aceleradores en el LEMA del IFUNAM y la participación del LVRA del CIMAV en estas investigaciones.