Seminario “Efecto de las nanopartículas de paladio y su respuesta genética y proteica en microorganismos”

El Departamento de Medio Ambiente y Energía les invita al seminario que se llevará a cabo este viernes 22 de marzo del 2019 en la Sala de Seminarios del Edificio de Posgrado a las 10:00 hrs:
En esta ocasión se tendrá la participación del
M. C. Francisco Javier Morales Santos
con el tema:
Efecto de las nanopartículas de paladio y su respuesta genética y proteica en microorganismos


Las nanopartículas de paladio son utilizadas por su capacidad catalítica en diversas reacciones de acoplamiento carbono-carbono, para la fabricación de sensores, aplicaciones dentales, combate a diversos cánceres, inhibición de algunos microorganismos patógenos a humanos y en remediación de aguas y suelos contaminados. Es inevitable su ingreso a los ecosistemas de manera accidental o directamente aplicadas a éstos, dispersándose y causar daños por toxicidad a diversos organismos, además de que existe el riesgo de ser bioacumulables y entrar a la cadena trófica. Los microorganismos son un grupo muy diverso de gran importancia ecológica, porque participan en los ciclos biogeoquímicos de varios elementos que constituyen a los seres vivos, como el ciclo del carbono, nitrógeno, azufre, fósforo, hierro, entre otros. Se conoce muy poco acerca del posible efecto tóxico de las nanopartículas de paladio en los microorganismos. Si estas nanopartículas afectan de manera negativa a los microorganismos centrales de estos ciclos biogeoquímicos, también afectarán de manera negativa a los ecosistemas.