Seminario “Fitoremediación de aguas grises y tratadas con ornamentales comerciales”

El Departamento de Medio Ambiente y Energía les invita al seminario que se llevará a cabo este viernes 29 de marzo del 2019 en la Sala de Seminarios del Edificio de Posgrado a las 10:00 hrs.

En esta ocasión se tendrá la participación de la

Maestra Angela Yumil Romero Mozqueda
con el tema:

“Fitoremediación de aguas grises y tratadas con ornamentales comerciales”


Los humedales construidos han sido reconocidos como una alternativa tecnológica para el tratamiento de aguas residuales industriales y domésticas (Alarcón-Herrera et al., 2012). Además, estos sistemas de tratamiento son buenos en la eliminación no sólo patógenos y contaminantes orgánicos, sino también en el aporte de nutrientes (Belmont et al., 2006). El uso de especies de plantas no convencionales como plantas emergentes en los humedales construidos puede agregar beneficios económicos, además de tratamiento de aguas residuales (Zurita et al., 2008). En otras investigaciones encontramos esta la hipótesis validada sobre el que estas hermosas plantas, además de la mejora el paisaje sistema de tratamiento, puede proporcionar beneficios económicos a la comunidad a través de la producción de flores (Belmont et al., 2004; Zurita et al., 2006, 2008). Sin embargo es necesario desarrollar trabajos bajo condiciones regionales puesto que la gran mayoría de experiencias se han dado en lugares sujetos a variaciones climáticas y ambientales. Por ello, esta investigación propone el uso de variedades ornamentales de valor comercial en humedales de sub-superficiales para tratamiento de aguas residuales domésticas. Buscando obtener una alternativa sustentable para el desarrollo de comunidades o grupos sociales vulnerables con un potencial productivo a esta actividad comercial.