
Con el propósito de seguir impulsando la investigación aplicada, la vinculación académica y la formación de nuevas generaciones de profesionistas, el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) renovó el Convenio Marco de Colaboración con el Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico de Durango (ITD).
La firma se llevó a cabo en las instalaciones del ITD, contando con la participación del Dr. Ignacio Ramiro Martín Domínguez, Coordinador de la Subsede Durango y Jefe del Departamento de Ingeniería Sustentable de CIMAV, en representación de la Dra. Leticia Myriam Torres Guerra, Directora General del Centro. Durante su intervención, el Dr. Ignacio Ramiro –egresado del ITD hace casi medio siglo– destacó la importancia de regresar a su alma mater para formalizar esta alianza estratégica que permitirá continuar ofreciendo espacios para residencias profesionales, colaborar en proyectos conjuntos y proponer nuevas soluciones tecnológicas con impacto social.
“Estamos listos para sumar experiencia y capacidades. Desde CIMAV proponemos, por ejemplo, impulsar un proyecto de celdas solares que beneficie directamente a la comunidad técnica del Instituto”, señaló.
También se contó con la participación de la Dra. María Teresa Alarcón Herrera, Jefa del Departamento de Ingeniería Ambiental en la Subsede Durango de CIMAV, quien subrayó con orgullo su origen como egresada del ITD. Reconoció la disciplina y calidad académica de los estudiantes, y expresó que el Tecnológico de Durango continúa siendo un semillero de talento comprometido con el desarrollo técnico del país.
Por parte del Instituto Tecnológico de Durango, el acto fue encabezado por su Director, el Dr. Guillermo de Anda Rodríguez, quien expresó su reconocimiento al CIMAV por su destacada labor científica y tecnológica, y reiteró la importancia de mantener vínculos sólidos entre la academia y los centros de investigación.
Con esta renovación, CIMAV reafirma su convicción de que la ciencia y la colaboración institucional son claves para el desarrollo sostenible, económico y humano en nuestro país.