Vacante: Jefe(a) del Departamento de Adquisiciones

Descripción de la vacante: Administrar, controlar y asegurar los recursos materiales y servicios que se brindan a las áreas sustantivas y administrativas del CIMAV, de acuerdo con la normatividad gubernamental aplicable, los procedimientos establecidos y a las directrices de la Subdirección de Finanzas, a fin de asegurar el uso racional y óptimo aprovechamiento de los mismos.

Requisitos:

  • – Escolaridad mínima: Licenciatura Titulado(a).
  • – Experiencia mínima de 2 años en áreas de adquisiciones, contabilidad, finanzas y/o
    administración.

  • – Capacidad de análisis, negociación, liderazgo, manejo de conflictos y relaciones
    interpersonales.

Sueldo + Prestaciones superiores a las de Ley.

Contacto: Enviar currículum vitae a: rh@cimav.edu.mx
Vigencia: Del 22 al 30 de abril de 2025.
Principales Responsabilidades del Puesto:

  • – Supervisar y coordinar las adquisiciones de bienes y servicios buscando las mejores
    condiciones en cuanto a costos, tiempos de entrega y calidad a través de los procesos
    y normas existentes en la materia;

  • – Llevar a cabo los procesos de licitación pública, compras consolidadas o invitación a
    cuando menos 3 proveedores que el Centro desarrolle para la adquisición de bienes
    muebles, insumos o servicios, aplicando los criterios de transparencia y eficacia;

  • – Coordinar la elaboración del Programa Anual de Adquisiciones;
  • – Coordinar las sesiones del Comité de Adquisiciones para los procesos de adquisición de
    bienes y servicios.

CONVOCATORIA PARA OCUPAR PLAZA DE INVESTIGADOR TITULAR “C” EN EL ÁREA DE MATERIALES Y DISPOSITIVOS FUNCIONALES PARA ENERGÍA SUSTENTABLE

El Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (CIMAV), a través del Departamento de Física de Materiales, convoca a personas con grado de doctor a presentar su candidatura para ocupar una plaza de Investigador Titular C de tiempo completo, en el área de materiales funcionales, con énfasis en el diseño, síntesis y aplicación de nanomateriales avanzados para almacenamiento y conversión de energía, así como el desarrollo de sensores electroquímicos.

Los requisitos para participar en la presente convocatoria son:

  1. Grado de Doctor en Electroquímica, Ciencia de Materiales, Química, Nanotecnología o áreas afines.
  2. Experiencia demostrable en el estudio de nanomateriales y compósitos funcionales (nanopartículas, aleaciones metálicas, óxidos) aplicados al almacenamiento y conversión de energía, y al desarrollo de sensores electroquímicos.
  3. Conocimiento de técnicas de síntesis de materiales electroactivos.
  4. Conocimiento en técnicas de caracterización de propiedades electroquímicas (como CV, EIS, etc.), y electrocatalíticas (ORR, OER, HER, etc.).
  5. Haber publicado al menos 20 artículos en revistas JCR.
  6. En al menos un 30% de las publicaciones el factor de impacto deberá ser igual o superior a
  7. Haber graduado como director de tesis al menos a tres estudiantes de doctorado, o dos de doctorado y tres de maestría. En caso de codirecciones se requiere el doble.
  8. Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
  9. En el caso de aspirantes internos, deberán cumplir con los requisitos del Estatuto del Personal Académico vigente a la fecha de envío de solicitudes.

El investigador tendrá las siguientes actividades y responsabilidades:

  1. Llevar a cabo investigación científica, tecnológica, de innovación y divulgación señalada en los planes, programas y objetivos del Centro.
  2. Publicar artículos en revistas reconocidas internacionalmente con factor de impacto, así como en revistas de divulgación y tratados generales que demuestren liderazgo.
  3. Participar en convocatorias para captar fondos y financiar investigaciones tanto en las agencias correspondientes gubernamentales nacionales, como internacionales; así como en el sector industrial.
  4. Participar en la formación de estudiantes en los programas de Maestría y Doctorado del Cimav mediante la impartición de cursos y dirección de tesis.
  5. Colaborar con los miembros del Cimav en las actividades sustantivas del Centro.
  6. Participar en actividades de divulgación y difusión de la ciencia del Cimav.
  7. Coadyuvar significativa y activamente en la transferencia tecnológica al sector productivo.
  8. Experiencia académica y/o en el sector industrial que incluya su participación en proyectos financiados, asesorías, patentes u otros productos relevantes.

El aspirante a la plaza debe presentar una solicitud para cubrir el puesto, mediante un oficio abierto, una carta de motivos en formato libre y currículum vitae vigente. El envío de las candidaturas deberá ser realizada por correo electrónico a la Jefatura del Departamento de Física de Materiales y a la Coordinación de Recursos Humanos a los correos electrónicos: sion.olive@cimav.edu.mx y rh@cimav.edu.mx

Aquellos aspirantes que cumplan formalmente con los requisitos pasarán a una segunda etapa de selección que consiste en una presentación con duración de 20 minutos para exponer sus líneas de investigación, propuesta de desarrollo científico y motivos para aspirar a la plaza de Investigador. La presentación se realizará ante un Comité Evaluador y se realizará de forma presencial o por videoconferencia, en cuyo caso, el enlace de conexión se indicará a partir del lunes 23 de abril de 2025. Al término de cada presentación, el Comité Evaluador entrevistará a los aspirantes. Con la información recabada a partir de la solicitud, curriculum vitae, presentación y entrevista, el Comité Evaluador emitirá su dictamen y será validado por la Dirección General del CIMAV.

La presente convocatoria está sujeta al siguiente calendario:
Apertura: Lunes 14 de abril de 2025
Cierre: Miércoles 23 de abril de 2025
Entrevistas: A partir del viernes 25 de abril de 2025
Resultados: A partir del miércoles 30 de abril de 2025 por correo electrónico.

Dr. Sion Federico Olive Méndez
Jefe del Departamento de Física de Materiales

Felicitación a la Dra. Leticia M. Torres Guerra por su Ratificación como Directora General del CIMAV

La comunidad del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) expresa su más sincero reconocimiento a la Dra. Leticia M. Torres Guerra por su ratificación como Directora General de nuestra institución para un nuevo periodo de tres años.

Este nombramiento, respaldado por la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, próxima titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), constituye un doble reconocimiento: primero, al CIMAV, que en estos años se ha consolidado como referente en el ámbito de la investigación y la innovación, tanto a nivel nacional como internacional, gracias al esfuerzo y compromiso del equipo de trabajo conformado por todo su personal; y segundo, al liderazgo ejemplar, la integridad y la visión estratégica de la Dra. Torres Guerra. Durante su gestión, ha impulsado una visión estratégica que ha fortalecido al CIMAV.

La ratificación de la Dra. Torres Guerra representa una oportunidad invaluable para continuar fortaleciendo nuestra misión de generar conocimiento, impulsar la innovación y formar capital humano de excelencia, en beneficio de la sociedad mexicana.

Su dirección será clave en el desarrollo de proyectos de alto impacto, como la RED Nacional de la cadena de valor del Litio en México; Fortalecimiento a la producción y cadenas de valor en maíz y frijol; Estrategia I+D+i para Semiconductores y el programa nacional para el aseguramiento del agua para todos; y además, la promoción de la vinculación intersectorial y el posicionamiento del CIMAV como una institución de vanguardia.

Reiteramos nuestro profundo reconocimiento y respaldo a la Dra. Leticia M. Torres Guerra, convencidos de que su liderazgo seguirá siendo fundamental para el progreso de nuestra comunidad y para la consolidación de una ciencia comprometida con el desarrollo sostenible de nuestro país.

¡El mayor de los Éxitos para toda la comunidad del CIMAV!

CIMAV se une a capacitación clave para la electromovilidad en Chihuahua

Un miembro del personal científico y tecnológico del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) ha sido seleccionado para formar parte de un exclusivo grupo de 14 docentes que recibirán capacitación en la Alianza Académica sobre Vehículos de Cero Emisiones por el Instituto William Davidson (WDI) de la Universidad de Michigan, es respaldada por el Gobierno del Estado de Chihuahua en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en México.

La participación del CIMAV en este programa de capacitación es un paso significativo para impulsar el desarrollo de talento y tecnología en pro de la electromovilidad en Chihuahua. Su inclusión en este selecto grupo subraya la excelencia en investigación que caracteriza al CIMAV y su compromiso con soluciones innovadoras para reducir las emisiones y promover la sostenibilidad en el transporte.

La Alianza Académica sobre Vehículos de Cero Emisiones representa una oportunidad sin precedentes para adquirir conocimientos y habilidades clave que contribuirán al avance de la movilidad sostenible en la región. Esta capacitación no solo enriquecerá el bagaje académico del CIMAV, sino que también consolidará el papel de Chihuahua como un centro de referencia en la transición hacia la electromovilidad.

A dicho evento acudió la Dra. Leticia M. Torres Guerra, Directora General del CIMAV.


Graduación 2023


El Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) vivió un emotivo y significativo momento al llevar a cabo la ceremonia de graduación para la generación que comprende el periodo de diciembre de 2021 a noviembre de 2023.

Un total de 87 estudiantes de los programas de Maestría y Doctorado en Ciencia de Materiales, Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología Ambiental, así como Doctorado en Nanociencias y Nanotecnología.

El Dr. José Alejandro Díaz Méndez, Titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional de CONAHCYT y la Dra. Leticia Myriam Torres Guerra, Directora General de CIMAV encabezaron el presidium durante esta memorable ocasión.

Acompañándolos estuvieron distinguidas personalidades como el Dr. Luis Carlos Hinojos Gallardo, Director de Investigación y Posgrado de la UACH, el Mtro. Jazhiel López Quintana, Jefe del Departamento de Vinculación del Instituto de Innovación y Competitividad, la Dra. Carmen Nicté Ortíz Villanueva, Jefa del Departamento de Vinculación y Capacitación para el Trabajo y la Dra. Virginia Hidolina Collins Martínez, Responsable de CIMAV Subsede Monterrey y Jefa del Departamento de Ingeniería y Química de Materiales.

La presencia de invitados especiales provenientes de diversas universidades, como la UACH, UTCH, UPCH, la Salle y la UTCH Sur, así como representantes de clusters de Chihuahua, de Canacintra y del Grupo Cementos de Chihuahua, realzó aún más la importancia de este logro académico.

La ceremonia no solo marcó el fin de un arduo periodo de estudios, sino también el comienzo de una nueva etapa para estos graduados, quienes ahora se encuentran equipados con conocimientos avanzados en sus respectivos campos de estudio.

Este hito refleja el compromiso continuo del CIMAV con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del futuro.

Felicitamos a todos los graduados por este notable logro y deseamos que sus conocimientos contribuyan significativamente al avance de la investigación y la innovación en el ámbito de los materiales avanzados.

¡Éxito en sus futuros empeños!



Visita de la Directora de Minería de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua

El martes 14 de noviembre la Dra. Leticia Myriam Torres Guerra, Directora General del Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C. (CIMAV) se reunió con la Lic. Roció Adela Flores Carrillo, Directora de Minería de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, con el objetivo de coadyuvar en actividades que continúen fortaleciendo el desarrollo del sector minero. Durante la visita se ofreció un recorrido por laboratorios del Centro para mostrar la capacidad científica y tecnológica que se encuentra a disposición de la industria en general, pero sobre todo en la minera.


Alumno del CIMAV destaca en concurso de la Universidad de Edimburgo

Alumno del CIMAV Destaca en Concurso de imágenes y vídeos de simulaciones que se pueden realizar en la súper computadora de la Universidad de Edimburgo.

El Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) se complace en felicitar al alumno Carlos Edgar López Barrera, quien está cursando un doble grado en la maestría en ciencia de los materiales en el CIMAV y en la Queen Mary University of London (QMUL), por su brillante desempeño en el concurso de simulación organizado por la Universidad de Edimburgo, en la categoría de investigador junior.

Carlos presentó el proyecto titulado “Modelo Silico para evaluar respuestas individuales a tratamientos de ritmo cardíaco irregular”, estos modelos tienen el potencial de revolucionar la medicina al facilitar ensayos virtuales y permitir un enfoque más preciso en el tratamiento de afecciones cardíacas.

Este logro destaca la dedicación y el talento de Carlos López, así como su compromiso con la investigación científica de vanguardia. El CIMAV se enorgullece de contar con alumnos de la talla de Carlos Edgar López Barrera y espera con interés las contribuciones futuras de este prometedor investigador.

Felicitamos a Carlos por su sobresaliente desempeño en este concurso y le deseamos éxito continuo en su carrera académica y científica.

Asesores: M.C. Carlos R. Santillan Rodríguez (CIMAV)
Dr. Caroline H. Roney (QMUL)

Galería de imágenes del concurso: (Modelo #19)
https://www.archer2.ac.uk/about/gallery/2023-image-comp/
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=_Lt5VcpAF7U

Alumna del CIMAV gana el primer lugar en el prestigioso premio “Student Best-Poster” en el International Materials Congress (IMRC)

Del 13 al 18 de agosto, la alumna Karime Itzel Carrera Gutiérrez participó en el International Materials Congress (IMRC) con un destacado trabajo titulado: “Magnetic and luminescent nano-hydroxyapatite”. Este trabajo, que se centra en un biomaterial con propiedades magnéticas y luminiscentes con potenciales aplicaciones en el recubrimiento de implantes metálicos, fue presentado con éxito dentro del simposio denominado: “Nanomaterials for drug delivery, imaging, and immunengineering”.

El esfuerzo y la dedicación de Karime fueron recompensados cuando su trabajo fue sometido a evaluación por un jurado internacional, y se le otorgó el primer lugar en el prestigioso premio “Student Best-Poster”. Este galardón reconoce no solo la calidad de la investigación llevada a cabo, sino también el diseño y la claridad del póster presentado, así como la excelencia en la presentación oral.

La ceremonia de premiación tuvo lugar el miércoles 16 de agosto, durante la gala dinner del IMRC 2023, donde Karime recibió con orgullo el certificado de primer lugar. Además de este prestigioso reconocimiento, se le otorgó una beca para asistir al 2024 MRS Spring Meeting en Seattle, Washington, donde representará a la comunidad estudiantil de Ciencia e Ingeniería de Materiales de México.

Este logro resalta el compromiso del CIMAV con la excelencia académica y su contribución significativa al campo de la investigación en materiales. ¡Felicidades por este merecido reconocimiento y logro!