Analizan en Chihuahua oportunidades para el desarrollo del sector de semiconductores con la visita del Dr. Edmundo Gutiérrez Domínguez


En un esfuerzo por consolidar a Chihuahua como un actor clave en la cadena global de semiconductores, el estado recibió la distinguida visita del Dr. Edmundo Gutiérrez Domínguez, Coordinador Nacional del Proyecto de Semiconductores y Director General de Innova Bienestar. Esta iniciativa, orquestada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua (SIDE), busca sincronizar las estrategias estatales con el Plan Nacional, impulsando el crecimiento y la competitividad del sector en mercados internacionales.

La agenda del Dr. Gutiérrez Domínguez incluyó recorridos por el Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (CENALTEC) y la empresa Visteon, donde pudo apreciar la infraestructura tecnológica y el talento humano que posiciona a Chihuahua a la vanguardia de la industria. Además, impartió la conferencia magistral “Retos y desafíos en la industria de semiconductores para la formación en Instituciones de Nivel Superior” en el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), evento que contó con la presencia de la Dra. Leticia M. Torres Guerra Directora General del CIMAV y representantes de diversas instituciones de educación superior del estado.

El Dr. Gutiérrez Domínguez destacó el programa nacional ‘Kutsari’, una ambiciosa iniciativa que contempla la construcción de una fábrica de semiconductores destinada a integrar los tres eslabones esenciales de la cadena de suministro de chips: diseño, producción y ensamblaje.

La jornada culminó con una reunión estratégica en la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), donde el Secretario Ulises Alejandro Fernández Gamboa encabezó un diálogo clave con el Dr. Edmundo Gutiérrez y otros actores del sector. En este espacio, se analizaron los avances y desafíos que enfrenta Chihuahua para consolidarse como un nodo esencial en la cadena global de semiconductores.

La visita del Dr. Gutiérrez Domínguez se enmarca en un contexto de creciente interés internacional por la industria de semiconductores en México.

Con esta visita, Chihuahua continúa fortaleciendo su papel dentro del ecosistema nacional de semiconductores, avanzando en la identificación de oportunidades y estrategias para potenciar el desarrollo del sector en el estado.




CONVOCATORIA TAC EN EL ÁREA DE PROCESAMIENTO DE MATERIALES POR MOLIENDA VERDE

El Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., (CIMAV) a través del Departamento de Física de Materiales, convoca a interesados que cumplan con los requisitos, a someter candidatura para concursar por una plaza de Técnico Asociado en el área de molienda verde. Los requisitos para participar en la presente convocatoria son:

  1. Tener grado obtenido en licenciatura o superior en el área de Ciencia de Materiales, Nanotecnología o áreas afines.
  2. Experiencia demostrable en:
    1. Manejo de equipo de procesamiento de materiales (molienda convencional y equipos de alta energía).
    2. Uso de equipos para medición de propiedades fisicoquímicas de materiales (microscopia óptica, densidad método geométrico y Arquímedes, porosidad, microdureza HV).
    3. Operación de equipo para preparación de muestras para su caracterización
      (sinterización por inducción, convencional y preparación metalográfica).
    4. Preparación de muestras mediante FIB y manejo de MET.
    5. Manejo de herramental de tipo mecánico, habilidad para realizar mantenimiento
      correctivo a molinos de alta energía y reparación de hornos eléctricos.
    6. Uso de equipo convencional de laboratorio (balanzas, agitadores, parrillas de calentamiento, bomba de vacío, etc.).
    7. Manipulación de substancias químicas, metales en polvo y muestras pirofóricas.
    8. Uso, cuidado y montaje de equipo de vidrio de laboratorio (filtración, destilación, evaporación, etc.)
    9. Interpretación de resultados obtenidos a través de MET, MEB, DRX, TGA-DSC y ensayos mecánicos.
  3. Preferentemente contar con publicaciones en revistas JCR en los últimos 5 años.

El técnico académico tendrá las siguientes actividades y responsabilidades:

  1. Mantener en optima operación el laboratorio de procesamiento de materiales por molienda verde del CIMAV
  2. Apoyar al investigador responsable en la preparación de muestras.
  3. Apoyar al investigador con la interpretación y escritura de reportes.
  4. Apoyo con la capacitación y supervisión de alumnos de estancias y tesistas de investigación.

El aspirante a la plaza debe presentar una solicitud para cubrir el puesto, mediante un oficio abierto, una carta de motivos en formato libre y CV actualizado. El envío de las candidaturas deberá ser realizada por correo electrónico a la Jefatura del Departamento de Física de Materiales y a la Coordinación de Recursos Humanos a los correos electrónicos: sion.olive@cimav.edu.mx y rh@cimav.edu.mx.

Aquellos aspirantes que cumplan formalmente con los requisitos pasarán a una segunda etapa de selección que consiste en una presentación con duración de 15 minutos para exponer sus líneas de investigación, propuesta de desarrollo científico y motivos para aspirar a la plaza de Técnico. La presentación se realizará ante un Comité Evaluador y se realizará de forma presencial o por videoconferencia en cuyo caso, el enlace de conexión se indicará el lunes 24 de marzo de 2025.

Al término de cada presentación, el Comité Evaluador entrevistará a los aspirantes. Con la información recabada a partir de la solicitud, CV, presentación y entrevista, el Comité Evaluador emitirá su dictamen y será validado por la Dirección General del CIMAV.

La presente convocatoria está sujeta al siguiente calendario:

Apertura: jueves 13 de marzo de 2025
Cierre: viernes 21 de marzo de 2025
Entrevistas: a partir del miércoles 26 de marzo de 2025
Resultados: a partir del lunes 31 de marzo de 2025

Dr. Sion Federico Olive Méndez
Jefe del Departamento de Física de Materiales

Lic. Griselda Aurora Tamez Beltrán
Coordinadora de Recursos Humanos

CONVOCATORIA PLAZA DE TÉCNICO TITULAR C

El Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., a través del Departamento de Metalurgia e Integridad Estructural invita a participar en la Convocatoria para ocupar el puesto de Técnico Académico Titular nivel C (Encargado del Laboratorio de Aleado Mecánico).

Los requisitos para necesarios para participar en la presente convocatoria son:

  • – Grado de Maestro o Grado de Doctor en Ciencias en las áreas de Metalurgia Física o Ciencia de Materiales con enfoque en el estudio y caracterización de Metales y aleaciones.
  • – Tres o más años de experiencia comprobables en áreas afines para el caso de MC.
  • – Conocimientos de metalurgia física, termodinámica, aleaciones, propiedades físicas y químicas de aleaciones, aleaciones de alta entropía, etc.
  • – Conocimientos y experiencia en el manejo de un laboratorio metalúrgico. (fundición, laminación, estirado, extrusión, forja, metalurgia de polvos).
  • – Conocimientos y experiencia previa en la caracterización de materiales (metalografía, ensayos mecánicos como dureza, resistencia a la deformación, DRX, MEB, MET, etc.)
  • – Habilidad con el manejo de reactivos químicos.
    Experiencia en trabajo con alumnos.

  • – Tener publicaciones en revistas indizadas JCR, de preferencia Q1, Q2 y Q3.
  • – Iniciativa de crecimiento profesional y personal, siguiendo las directrices y políticas del departamento.
  • – Capacidad de trabajo individual y en equipo.
  • – Manejo del idioma inglés para la generación de reportes y comunicación verbal.
  • – Disponibilidad para viajar.

Las principales actividades a desarrollar serán:
Llevar a cabo investigación científica, tecnológica y de innovación señalada en los planes, programas y objetivos del Centro, en temas del Dpto. como:

  • • Operación de los laboratorios de Aleado Mecánico del CIMAV.
  • • Síntesis y caracterización de aleaciones, apoyo a la investigación.
  • • Escritura de reportes y generación de artículos científicos en el área.
  • • Publicar artículos en revistas reconocidas internacionalmente con factor de impacto, así como en revistas de divulgación.
  • • Participar activamente en la formación de estudiantes (prácticas profesionales, estadías, tesistas, etc.).
  • • Apoyo y realización de actividades de vinculación con los sectores público.
  • • Habilidad para la exposición de cursos y diplomados para la industria.
  • • Experiencia en la generación de bienes de propiedad intelectual.
  • • Conocimiento sobre las plataformas para la captura de proyectos de investigación.
  • • Realizar actividades de difusión y divulgación científica y tecnológica.

La presentación de las candidaturas será a través de la Coordinadora de Recursos Humanos, del Jefe de Departamento de Metalurgia e Integridad Estructural y del jefe del laboratorio de Aleado Mecánico por medio de correo electrónico.

El proceso de selección es el siguiente:

  1. El aspirante a la vacante, debe presentar una solicitud de motivos y papelería con requisitos comprobables para cubrir el puesto, mediante un oficio abierto y currículum vitae vigente enviado a los correos: rh@cimav.edu.mx, alberto.diaz@cimav.edu.mx, y roberto.martinez@cimav.edu.mx.
  2. Elaborar una presentación para exponer sus motivos para aspirar a la plaza de Técnico Titular C, con una duración máxima de 15 minutos.
  3. La presentación se realizará por videoconferencia ante un Comité Evaluador y deberá contener la experiencia previa que justifique su contratación.
  4. Al término de cada presentación, el Comité Evaluador entrevistará a los aspirantes de manera virtual.

Con la información recabada a partir de la solicitud, la presentación y la entrevista, el Comité Evaluador emitirá su dictamen.

La presente convocatoria está sujeta al siguiente calendario:
Apertura: 12 de marzo de 2025
Cierre: 21 de marzo de 2025
Entrevistas a partir del 25 de marzo del 2025
Los resultados se publicarán a partir del 15 de abril de 2025.

Chihuahua, Chih. a 12 de marzo de 2025

Dr. Alberto Díaz Díaz
Jefe del Departamento de Metalurgia e Integridad Estructural

Lic. Griselda Aurora Tamez Beltrán
Coordinadora de Recursos Humanos

Dr. Roberto Martínez Sánchez
Jefe del Laboratorio de Aleado Mecánico

Vacante: Subsede Monterrey

Ubicación: Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT).
Centro de Investigación en Materiales Avanzados,
Av. Alianza Norte #202, Parque de Investigación e Innovación Tecnológica, Apodaca, Nuevo León,

Puesto: Asistente Administrativo.

Descripción de la vacante: Brindar apoyo secretarial y atención al personal de la Subsede Monterrey en trámites y/o procesos administrativos propios de la Subsede. Así como a los procesos administrativos tanto de la Dirección General, como a la Dirección de la Subsede.

Requisitos:

  • • Escolaridad mínima: Preparatoria terminada o Licenciatura trunca deseable, afín a los procesos administrativos.
  • • Experiencia mínima de 1 año en área administrativa o contable.
  • • Dominio de las herramientas de Microsoft Office: Word, Excel y PowerPoint.
  • • Actitud proactiva, dinámica, discreta, responsable y con excelente presentación.
  • • Persona organizada, meticulosa y proactiva con capacidad para gestionar múltiples tareas.
  • • Capacidad de trabajar bajo presión, buen manejo de relaciones interpersonales, disposición para el aprendizaje continuo.
  • • Comunicación efectiva, atención al detalle, capacidad de seguir instrucciones precisas y gestión del tiempo.
  • • Vivir a los alrededores.
  • • Contar con vehículo.

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 5:00
Prestaciones: superiores a las de la ley
Sueldo mensual bruto: $11,712.35
Contacto: enviar currículum vitae a: rh@cimav.edu.mx
Vigencia: Del 06 al 27 de marzo del 2025.

Convocatoria para ocupar plaza de técnico académico titular en el área de nanofibras

El Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., (CIMAV) a través del Departamento de Física de Materiales, convoca a interesados que cumplan con los requisitos, a someter candidatura para concursar por una plaza de Técnico Académico de Titular en el área de nanofibras.

Los requisitos para participar en la presente convocatoria son:

  1. Poseer grado de maestría o superior, preferentemente en el área de Ciencia de Materiales, Nanotecnología o áreas afines.
  2. Experiencia demostrable en:
    1. El manejo de equipo de electrospinning
    2. Obtención de nanofibras en el equipo de electrospinning
    3. Interpretación de resultados de caracterización a través de microscopía electrónica de barrido y transmisión, difractometría de rayos-X, análisis térmicos TGA-DSC, espectroscopía Raman y microscopía de fuerza atómica (AFM)
    4. Técnicas de preparación de muestras para microscopía electrónica de transmisión y AFM
    5. Experiencia en cálculos basados en primeros principios, preferentemente a través de los códigos VASP y Wien2k
  3. Haber publicado al menos 2 artículos en revistas JCR.

El técnico académico tendrá las siguientes actividades y responsabilidades:

  1. Mantener en operación el laboratorio de electrospinning del CIMAV
  2. Apoyar al grupo de trabajo en la síntesis de nanofibras
  3. Apoyar al grupo de trabajo en el desarrollo de artículos de investigación en el área

El aspirante a la plaza debe presentar una solicitud para cubrir el puesto, mediante un oficio abierto, una carta de motivos en formato libre y currículum vitae vigente. El envío de las candidaturas deberá ser realizada por correo electrónico a la Jefatura del Departamento de Física de Materiales y a la Coordinación de Recursos Humanos a los correos electrónicos: sion.olive@cimav.edu.mx y rh@cimav.edu.mx

Aquellos aspirantes que cumplan formalmente con los requisitos pasarán a una segunda etapa de selección que consiste en una presentación con duración de 20 minutos para exponer sus líneas de investigación, propuesta de desarrollo científico y motivos para aspirar a la plaza de Técnico. La presentación se realizará ante un Comité Evaluador y se realizará de forma presencial o por videoconferencia en cuyo caso, el enlace de conexión se indicará a partir del lunes 3 de marzo de 2025.

Al término de cada presentación, el Comité Evaluador entrevistará a los aspirantes. Con la información recabada a partir de la solicitud, curriculum vitae, presentación y entrevista, el Comité Evaluador emitirá su dictamen y será validado por la Dirección General del CIMAV.

La presente convocatoria está sujeta al siguiente calendario:
Apertura: martes 18 de febrero de 2025
Cierre: viernes 28 de febrero de 2025
Entrevistas: a partir del miércoles 5 de marzo de 2025
Resultados: a partir del viernes 7 de marzo de 2025

Dr. Sion Federico Olive Méndez
Jefe del Departamento de Física de Materiales

Lic. Griselda Aurora Tamez Beltrán
Coordinadora de Recursos Humanos

CONVOCATORIA PARA OCUPAR PLAZA DE INVESTIGADOR TITULAR EN EL ÁREA DE MATERIALES MAGNÉTICOS

Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.
Departamento de Física de Materiales

El Centro de Inves-gación en Materiales Avanzados, S.C., a través del Departamento de Física de Materiales, convoca a candidatos con grado de doctor a someter candidatura para concursar por una plaza de Investigador Titular de tiempo completo.

Los requisitos para participar en la presente convocatoria son:

  1. Grado de Doctor en Física, Ciencia de Materiales, Nanotecnología o áreas afines.
  2. Experiencia demostrable en el estudio de materiales magnéticos: Cerámicos, aleaciones metálicas tanto en bulto como nanopartículas y películas delgadas.
  3. Conocimiento de técnicas de síntesis de materiales magnéticos.
  4. Conocimiento en técnicas de caracterización de propiedades magnéticas.
  5. Haber publicado al menos 15 artículos en revistas JCR.
  6. En al menos un 30% de las publicaciones el factor de impacto deberá ser igual o superior a 2.
  7. Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
  8. En el caso de aspirantes internos, deberán cumplir con los requisitos del Estatuto del Personal Académico vigente a la fecha de envío de solicitudes.

El investigador tendrá las siguientes actvidades y responsabilidades:

  1. Llevar a cabo investigación científica, tecnológica, de innovación y divulgación señalada en los planes, programas y objetivos del Centro.
  2. Publicar artículos en revistas reconocidas internacionalmente con factor de impacto, así como en revistas de divulgación y tratados generales que demuestren liderazgo.
  3. Participar en convocatorias para captar fondos y financiar investigaciones tanto en las agencias correspondientes gubernamentales nacionales, como internacionales; así como en el sector industrial.
  4. Participar en la formación de estudiantes en los programas de Maestría y Doctorado del Cimav mediante la impartición de cursos y dirección de tesis.
  5. Colaborar con los miembros del Cimav en las ac-vidades sustan-vas del Centro.
  6. Participar en actividades de divulgación y difusión de la ciencia del Cimav.
  7. Coadyuvar significativa y activamente en la transferencia tecnológica al sector productivo.
  8. Experiencia académica y/o en el sector industrial que incluya su participación en proyectos financiados, asesorías, patentes u otros productos relevantes.

El aspirante a la plaza debe presentar una solicitud para cubrir el puesto, mediante un oficio abierto, una carta de motivos en formato libre y currículum vitae vigente. El envío de las candidaturas deberá ser realizada por correo electrónico a la Jefatura del Departamento de Física de Materiales y a la Coordinación de Recursos Humanos a los correos electrónicos: sion.olive@cimav.edu.mx y rh@cimav.edu.mx

Aquellos aspirantes que cumplan formalmente con los requisitos pasarán a una segunda etapa de selección que consiste en una presentación con duración de 20 minutos para exponer sus líneas de investigación, propuesta de desarrollo científico y motivos para aspirar a la plaza de Investigador. La presentación se realizará ante un Comité Evaluador y se realizará de forma presencial o por videoconferencia, en cuyo caso, el enlace de conexión se indicará a partir del lunes 17 de febrero de
2025. Al término de cada presentación, el Comité Evaluador entrevistará a los aspirantes. Con la información recabada a partir de la solicitud, curriculum vitae, presentación y entrevista, el Comité Evaluador emitirá su dictamen y será validado por la Dirección General del CIMAV.

La presente convocatoria está sujeta al siguiente calendario:

Apertura: martes 28 de enero de 2025
Cierre: viernes 14 de febrero de 2025
Entrevistas: a partir del lunes 24 de febrero de 2025
Resultados: a partir del miércoles 26 de febrero de 2025 en la página https://cimav.edu.mx

Dr. Sion Federico Olive Méndez
Jefe del Departamento de Física de Materiales

Lic. Griselda Aurora Tamez Beltrán
Coordinadora de Recursos Humanos

VI Desayuno Global de Mujeres en la Ciencia “Acelerando la equidad en la ciencia”

El Centro de Investigación en Materiales Avanzados y la Universidad Autónoma de Chihuahua invitan al:

VI Desayuno Global de Mujeres en la Ciencia “Acelerando la equidad en la ciencia”‍‍

Celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y sé parte del movimiento global que impulsa la inclusión y equidad en el ámbito científico.

Fecha: 11 de febrero de 2025
Hora: 9:00 h
Lugar: Polifórum Científico y Cultural “Dr. Victor M. Gómez Moreno”
Cuota de recuperación: $250.00
‍ ¿Quién puede asistir? Estudiantes de secundaria en adelante y apasionados por la ciencia.

¡Únete y sé parte de esta iniciativa internacional para impulsar la equidad en la ciencia!
¡Asegura tu lugar hoy! ‍‍‍

Técnico titular C, Calidad del aire

El Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (CIMAV), en su sede de la Cd. de Chihuahua, convoca a profesionistas interesados a presentar candidatura para el otorgamiento de una plaza de Técnico Titular C en el Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.

La plaza a cubrir es para el área de Calidad del Aire, del Departamento de Medio Ambiente y Energía, la cual está enfocada a apoyar la investigación y desarrollo tecnológico, la docencia, así como la vinculación con la industria, en temas sobre monitoreo y análisis de contaminantes ambientales en particular, y de calidad del aire en general.

Los requisitos para participar en la presente convocatoria son:

Contar con capacidad demostrable en:

  • • Trabajo de campo: realización de trabajos en alturas. Toma de muestras y recopilación de datos ambientales. Uso de equipo de monitoreo y análisis de muestras.
  • • Actividades de laboratorio: uso de material y equipos de laboratorio para análisis de muestras ambientales.
  • • La elaboración de informes técnicos con la descripción de metodologías, procedimientos y resultados de las pruebas desarrolladas.
  • • La elaboración de manuales de mantenimiento, operación y calibración del equipo de campo y laboratorio.
  • • La elaboración de reportes técnicos de servicios realizados a la industria.
  • • El desarrollo de cursos curriculares y de capacitación sobre manejo de equipos y técnicas para el monitoreo de contaminantes atmosféricos.
  • • Manejo de paquetes computacionales: Office y otros especializados.

Adicionalmente:

  • • Deberá brindar apoyo en proyectos de investigación y redacción de reportes técnicos y artículos científicos.
  • • Tener disponibilidad para viajar.
  • • Cumplir con el Artículo 18, fracciones I y II del Estatuto del Personal Académico del CIMAV, las cuales se enumeran a continuación:
    1. Poseer título de maestro en la especialidad o área afín, más tres años de experiencia en el área de trabajo por desarrollar; o
    2. Poseer título de licenciatura en el área de trabajo por desarrollar, más cinco años de experiencia en esa área, más haber aprobado cursos de especialización.

El proceso de selección es el siguiente:

El aspirante a la vacante, debe presentar una solicitud para cubrir el puesto, mediante un oficio abierto y currículum vitae vigente, que deberán ser enviados a través de correo electrónico a la Coordinación de Recursos Humanos y a la Jefatura del Departamento de Medio Ambiente y Energía:
rh@cimav.edu.mx y luz.leal@cimav.edu.mx

El académico responsable del laboratorio realizará el análisis de las solicitudes recibidas y elaborará un cuadro comparativo para determinar al candidato más adecuado para cubrir la plaza. En el caso de ser necesario, se realizará una entrevista con los candidatos con el fin de validar información relacionada con la experiencia en el monitoreo y análisis de contaminantes ambientales y en el tema de calidad del aire.

El académico responsable del laboratorio emitirá sus recomendaciones al Comité Académico.

El Comité Académico emitirá su recomendación a la Dirección General en base a las sugerencias del académico responsable del laboratorio y expedientes de los aspirantes. La Dirección General emitirá finalmente un dictamen.

La presente convocatoria está sujeta al siguiente calendario:
Recepción de solicitudes: A partir del jueves 9 de enero del 2025
Cierre: 16 de enero del 2025

Chihuahua, Chih. a 9 de enero del 2025

Lic. Griselda Aurora Tamez Beltrán
Coordinadora de Recursos Humanos

Dra. Luz Olivia Leal Quezada
Jefa del Dpto. de Medio Ambiente y Energía