Seminario “Los biomateriales, el biomimetismo y el trabajo multidisciplinario: retos y desafíos para el investigador actual”

El Departamento de Medio Ambiente y Energía les invita al seminario que se llevará a cabo este viernes 11 de octubre del 2019 en la Sala de Seminarios del Edificio de Posgrado a las 12:00 hrs. En esta ocasión se tendrá la participación del:
Dr. Javier Castro Carmona
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
con el tema:
“Los biomateriales, el biomimetismo y el trabajo multidisciplinario: retos y desafíos para el investigador actual”


Resumen:

En la plática se aborda el reto del investigador monodisciplinario en la integración de grupos multidisciplinarios para el desarrollo de investigaciones que combinan temas de ingeniería con temas biológicos, esto se da en áreas como los biomateriales y la liberación de fármacos, compartiendo experiencias y observaciones para el éxito del trabajo multi e interdisciplinario. Además se tocan tópicos como el biomimetismo, materiales híbridos y nanobiomateriales y sus perspectivas en la investigación científica híbrida actual.

Seminario “¿Qué hacer después de un posgrado?”

El Departamento de Medio Ambiente y Energía les invita al seminario que se llevará a cabo este viernes 13 de septiembre del 2019 en la Sala de Seminarios del Edificio de Posgrado a las 10:00 hrs. En esta ocasión se tendrá la participación del:
Dr. Guillermo Herrera Pérez
con el tema:
“¿Qué hacer después de un posgrado?”


En este seminario se sugerirá la actualización de CVU. Se abordarán los rubros que se consideran importantes en un CV. Elaboración de cartas de presentación para postularse en una vacante u oportunidad. Actualización de la información académica en las plataformas LinkedIn, Academia, Mendeley, Google Scholar, por citar solo algunas. Aprovechando el estatus de estudiante, inscribirse a sociedades como, por ejemplo, la de Química Mexicana, American Chemical Society, American Ceramic Society. Aplicar a las bolsas de trabajo de los congresos para minimizar gastos de participación. Establecer el “networking”, ventajas de asistir y participar en los pre-meetings y los workshops. Oportunidades de investigación en la industria.