Felicitación a la Dra. Leticia M. Torres Guerra por su Ratificación como Directora General del CIMAV

La comunidad del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) expresa su más sincero reconocimiento a la Dra. Leticia M. Torres Guerra por su ratificación como Directora General de nuestra institución para un nuevo periodo de tres años.

Este nombramiento, respaldado por la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, próxima titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), constituye un doble reconocimiento: primero, al CIMAV, que en estos años se ha consolidado como referente en el ámbito de la investigación y la innovación, tanto a nivel nacional como internacional, gracias al esfuerzo y compromiso del equipo de trabajo conformado por todo su personal; y segundo, al liderazgo ejemplar, la integridad y la visión estratégica de la Dra. Torres Guerra. Durante su gestión, ha impulsado una visión estratégica que ha fortalecido al CIMAV.

La ratificación de la Dra. Torres Guerra representa una oportunidad invaluable para continuar fortaleciendo nuestra misión de generar conocimiento, impulsar la innovación y formar capital humano de excelencia, en beneficio de la sociedad mexicana.

Su dirección será clave en el desarrollo de proyectos de alto impacto, como la RED Nacional de la cadena de valor del Litio en México; Fortalecimiento a la producción y cadenas de valor en maíz y frijol; Estrategia I+D+i para Semiconductores y el programa nacional para el aseguramiento del agua para todos; y además, la promoción de la vinculación intersectorial y el posicionamiento del CIMAV como una institución de vanguardia.

Reiteramos nuestro profundo reconocimiento y respaldo a la Dra. Leticia M. Torres Guerra, convencidos de que su liderazgo seguirá siendo fundamental para el progreso de nuestra comunidad y para la consolidación de una ciencia comprometida con el desarrollo sostenible de nuestro país.

¡El mayor de los Éxitos para toda la comunidad del CIMAV!

Alumno del CIMAV recibe el premio al mejor póster de doctorado en el EMEC 24


El 24th European Meeting on Environmental Chemistry (EMEC 24) se celebró en Alicante, España, del 26 al 29 de noviembre de 2024. Este congreso reunió a investigadores de diversas partes del mundo para discutir los avances más recientes en química ambiental, incluyendo contaminación del agua y aire, remediación de suelos, tecnologías sostenibles y nuevos enfoques analíticos para el monitoreo ambiental.

El evento incluyó conferencias magistrales de expertos en la materia, sesiones orales y presentaciones en formato póster, proporcionando un espacio para el intercambio de ideas y colaboraciones científicas.

Durante el congreso, el estudiante de doctorado César Castro García, del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, obtuvo el premio al mejor póster de doctorado por su trabajo titulado: Assessment of a Deep Eutectic Solvent for Liquid-Liquid Microextraction of Six Pharmaceuticals from Wastewater.

Este estudio propone el uso de un solvente eutéctico profundo (DES) como una alternativa innovadora y sostenible para la microextracción líquido-líquido de seis fármacos en muestras de aguas residuales, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los métodos analíticos en química ambiental.

El reconocimiento a este trabajo resalta la importancia de la investigación en nuevas estrategias de extracción y refuerza el compromiso de la universidad con la ciencia aplicada a la protección del medio ambiente.


Reconocen al Dr. Daniel Glossman Mitnik Investigador del CIMAV por su trayectoria


22ª Reunión Mexicana de Fisicoquímica Teórica (RMFQT)

La RMFQT celebró su 22ª edición en la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH, continuando con más de 20 años como punto de encuentro para investigadores, estudiantes y profesores apasionados por la fisicoquímica teórica.

El Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) extiende una felicitación especial al Dr. Daniel Glossman Mitnik Investigador del CIMAV, pionero de la química computacional en el norte del país, quien fue reconocido por su invaluable trayectoria en esta edición de la RMFQT. Nos enorgullece contar con científicos de su calibre en nuestra comunidad.

¡Enhorabuena, Dr. Glossman Mitnik, por su compromiso y contribuciones a la ciencia!
Durante el evento, se presentaron avances recientes en el área a través de conferencias 🎤 y presentaciones en cartel.


CIMAV celebra 30 años de excelencia en investigación científica

Chihuahua, Chih., 21 de octubre de 2024. – El Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) inició hoy los festejos de su 30 aniversario con una ceremonia que reunió a distinguidas personalidades del ámbito académico, gubernamental e industrial. Este evento destacó al CIMAV como un referente en la investigación científica, el desarrollo tecnológico en México y la formación de talento humano.

Desde su fundación, el CIMAV ha impulsado la innovación y la generación de conocimiento, enfocándose en materiales avanzados, nanotecnología y tecnología ambiental.

Durante el evento de inauguración, el Dr. Edmundo Domínguez, en representación de la Dra. Rosaura Ruiz, secretaria designada de la próxima Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), subrayó en su discurso la importancia de la inclusión y la transversalidad sectorial y social. Señaló la consolidación de la ciencia y la educación, como derechos humanos fundamentales es clave para la prosperidad nacional.

La Directora General del CIMAV, Dra. Leticia M. Torres Guerra, anfitriona, ofreció un emotivo mensaje donde resaltó el compromiso del CIMAV con la innovación y la formación de capital humano. En su discurso, la Dra. Torres expresó: “Este aniversario nos invita a reflexionar sobre el camino recorrido y a celebrar nuestros logros. No solo celebramos años, sino personas, proyectos y alianzas. Gracias a su esfuerzo, CIMAV ha consolidado una identidad de excelencia que nos posiciona como líderes en la generación de conocimiento científico y tecnológico en materiales avanzados, nanotecnología, energía y ciencias ambientales, así como en la formación de talento especializado. ¡Sigamos haciendo historia juntos!”

El Lic. José Jesús Jordán, en representación del Presidente Municipal de Chihuahua, Lic. Marco Antonio Bonilla, destacó el impacto positivo del CIMAV en la competitividad de la región, describiéndolo como un motor para hacer de Chihuahua un lugar donde el desarrollo científico y tecnológico sea posible.

Por su parte, el Lic. Luciano Fernández, representante de la Gobernadora del Estado, Mtra. María Eugenia Campos Galván, expresó: “CIMAV es un motor de desarrollo científico y tecnológico, no solo para Chihuahua, sino para todo México. Es un socio confiable para las empresas mexicanas a largo plazo y un ejemplo de colaboración con todos los sectores de la sociedad.”

El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Luis Rivera Campos, también participó, reconociendo la estrecha colaboración entre ambas instituciones.

Durante la ceremonia, se proyectó un video conmemorativo que mostró la evolución histórica del CIMAV a lo largo de tres décadas.

Y por último se entregaron reconocimientos a las alianzas estratégicas y socios clave del CIMAV, entre ellos INTERCERAMIC, CGC, CANACINTRA y diversas facultades de la UACH.

Se contó con un video de felicitación de la Queen Mary University of London QMUL aliado estratégico internacional del CIMAV.

Con esta ceremonia, el CIMAV dio inicio a los festejos de su 30 aniversario, que continuarán durante los próximos días con una serie de actividades conmemorativas.


CIMAV y el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez firman convenio de colaboración


El Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y el TECNM – Cd. Juárez firmaron un convenio de colaboración con el fin de impulsar proyectos conjuntos en el área de materiales avanzados. En este marco, el Mtro. Mario Macario Ruiz Grijalva, Director del Instituto, acompañado de su equipo de trabajo, acudió al CIMAV para formalizar este acuerdo.

En representación de la Dra. Leticia M. Torres Guerra, Directora General del CIMAV, estuvieron presentes el Dr. Alfredo Aguilar, Director Académico; el Dr. Pedro Martínez, Director de Planeación y Vinculación; y la Mtra. María Amparo Sánchez, de la Dirección de Administración y Finanzas.

Durante su visita, el Mtro. Mario Macario Ruiz Grijalva y su equipo también recorrieron los laboratorios del CIMAV, donde conocieron de primera mano las capacidades y proyectos de investigación que se desarrollan en el Centro.

Este convenio refuerza la colaboración entre ambas instituciones, con miras a generar beneficios para la comunidad académica y el sector industrial de la región.


CIMAV y Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua, firman convenio para impulsar desarrollo tecnológico


El Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua (ITESM), han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico, el mejoramiento de las actividades culturales, el crecimiento personal y la investigación. Este acuerdo se centrará en promover proyectos de colaboración bilateral que fortalezcan la formación académica y la difusión cultural en la región.

Entre los puntos clave del convenio se destaca la realización conjunta de actividades aprovechando la experiencia y recursos de ambas instituciones. Esto incluye el intercambio de personal académico para proyectos de investigación y docencia, la organización de cursos, talleres y seminarios, así como el uso compartido de la infraestructura académica para apoyar el desarrollo docente.

El convenio también contempla el intercambio de información y publicaciones, así como cualquier otra acción que ambas partes acuerden mutuamente. Este esfuerzo colaborativo fue formalizado por la Dra. Leticia M. Torres Guerra, Directora General del CIMAV y el Lic. Armando Bahena Vigna, Director de Campus Chihuahua del ITESM. Como testigos estuvieron presentes el M.B.A. Pablo Hernández Quiñones, Director de la División de Arquitectura y Humanidades del Campus Chihuahua, y el Dr. Pedro Martínez Ramos, Director de Planeación y Vinculación del CIMAV.

Este convenio representa un avance significativo en la vinculación entre dos instituciones de renombre, orientado a fomentar la innovación, el desarrollo académico y cultural en la región.

Estudiante del CIMAV obtiene primer lugar en el IMRC2024 con innovador proyecto de materiales fotocatalíticos


Emmanuel Cortes Roos, estudiante del cuarto semestre de la Maestría en Ciencias de Materiales del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), ha sido galardonado con el primer lugar en la sesión de póster del día 20 de agosto durante el 32º Congreso Internacional de Investigación de Materiales (IMRC – 2024). Este evento, organizado por la Sociedad Mexicana de Materiales (SMMater) y la Materials Research Society® (MRS), premió los mejores pósters de cada día de sesión, destacando a Emmanuel como uno de los ganadores.

El póster titulado “Novedosos soportes microporosos 3D impresos derivados de Opuntia Ficus Indica (nopal) y una ruta fácil para su decoración con ZnO” presentó una innovadora investigación sobre la utilización de celulosa derivada del nopal para la creación de sustratos flexibles mediante impresión 3D. Estos soportes fueron decorados con óxido de zinc (ZnO) utilizando métodos químicos accesibles, y el proyecto se orientó hacia aplicaciones ambientales, específicamente en la degradación fotocatalítica de contaminantes emergentes en agua, como colorantes y microplásticos.

Este logro destaca el potencial de agregar valor a los residuos de biomasa lignocelulósica nativa de México, mostrando el compromiso del CIMAV con la innovación y la sostenibilidad.

Felicitamos a Emmanuel y a su directora de tesis, la Dra. Tania E. Lara Ceniceros y a su co-director el Dr. Manuel Alejandro Ávila López, de CIMAV Subsede Monterrey, por este importante reconocimiento.

Realiza Jornadas de Investigación el CIMAV y UACH


El Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) llevaron a cabo la Jornada de Fortalecimiento de la Investigación UACH-CIMAV los días 15 y 16 de abril con el objetivo de mostrar la colaboración institucional en investigación.

Durante el evento, se realizaron conferencias, talleres, mesa panel y un networking, dichas actividades fortalecieron la colaboración entre docentes y estudiantes para promover la investigación y el desarrollo sostenible. La Directora General del CIMAV, enfatizó la importancia del intercambio de conocimientos y el papel de las instituciones en la preservación del medio ambiente.

El rector de la UACH, manifestó en la ceremonia de inauguración que estas dos instituciones tienen el compromiso de lograr una excelencia académica y que busca aportar de manera significativa en la comunidad, la visión y la misión es un compromiso importante para lograr este objetivo.

El director de Investigación y Posgrado de la UACH, señaló que el evento busca crear redes entre investigadores y fortalecer los lazos interinstitucionales.

Las actividades se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH y el Centro de Investigación en Materiales Avanzados.


Estudiante del CIMAV representó a México en el 2024 MRS Spring Meeting

Es con gran satisfacción que felicitamos a la brillante alumna Karime Carrera Gutiérrez, quien actualmente cursa el Doctorado en Ciencia de Materiales en el CIMAV. Karime tuvo el privilegio de representar a la comunidad estudiantil de Ciencia e Ingeniería de Materiales de México en el prestigioso 2024 MRS Spring Meeting, un programa de intercambio entre la Sociedad de Investigación de Materiales (MRS) y la Sociedad Mexicana de Materiales (SMM), destinado a reconocer a los estudiantes con el mejor póster en el campo de la ciencia de materiales.

Este evento, que tuvo lugar en Seattle, Washington, reunió a destacados investigadores y académicos de todo el mundo.
Durante su participación en el evento, Karime presentó un trabajo sobresaliente titulado “Magnetic and luminescent nano-hydroxyapatite”. Su investigación se centra en el desarrollo de un biomaterial con propiedades magnéticas y luminiscentes, el cual tiene un potencial prometedor en diversas aplicaciones, incluido el recubrimiento de implantes metálicos. La profundidad de su investigación, así como la calidad de su presentación, le valieron el reconocimiento con una merecida mención honorífica, destacando su dedicación y excelencia en el campo de la ciencia de materiales.

Es importante destacar que el éxito de Karime no habría sido posible sin el valioso apoyo y orientación de sus asesores. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Dr. Gabriel Rojas, en su papel de Director, y al Dr. Victor Orozco, como Co-Director, cuya experiencia y compromiso fueron fundamentales para el desarrollo y la presentación exitosa de este trabajo.

La participación de Karime en el 2024 MRS Spring Meeting no solo refleja su dedicación y talento individual, sino también resalta el nivel de excelencia y el potencial de la comunidad estudiantil de Ciencia e Ingeniería de Materiales de México a nivel internacional.

Estamos seguros de que este logro servirá como inspiración para futuros estudiantes y contribuirá al avance continuo de la investigación en este campo tan importante y prometedor.

Estudiante del Programa de Doble Titulación entre el CIMAV y la UIB (España) fue reconocido con el premio al mejor póster de Doctorado durante la IX Semana del Posgrado en Palma de Mallorca, España.

En Palma de Mallorca, España, la Universitat de les Illes Balears (UIB) celebró la novena edición de la Semana del Posgrado, un evento anual que destaca la excelencia académica y la investigación en la institución. Entre las actividades programadas se destacaron conferencias sobre temas de vanguardia y el VIII Concurso de carteles científicos, realizado de manera virtual para permitir una mayor participación y visibilidad.

El estudiante de Doctorado del programa de Ciencia y Tecnología ambiental del CIMAV, César Castro García, fue reconocido con el premio al mejor póster de Doctorado en la categoría de Ciencias. Su trabajo fue reconocido por su dedicación y excelencia académica en el campo.

Este galardón destaca el papel vital que juegan los estudiantes de posgrado en la creación de conocimiento y el avance de la sociedad. Su éxito inspira a sus compañeros y futuras generaciones de investigadores a seguir persiguiendo la excelencia en sus estudios y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos del mundo actual.