Laboratorio de Reología

El laboratorio de reología cuenta con personal y equipo altamente especializado para la evaluación de las propiedades de flujo y deformación de los materiales, principalmente poliméricos. En este laboratorio se llevan a cabo estudios de investigación básica, y de proyectos relacionados con la industria.
Con las pruebas realizadas en el laboratorio de reología, se conocerán las propiedades de flujo de los materiales necesarias para obtener las condiciones de procesamiento óptimas en el caso del estado fundido. En el caso del estado sólido se podrá conocer el desempeño termo-mecánico del material con el que fue formado una pieza. De igual manera se podrá evaluar el efecto que tiene en las propiedades reológicas el uso de materiales polímericos con diferente formulación, peso molecular, porciento de reciclado entre otros.

Adicionalmente contamos con equipo para la determinación de tensión superficial y ángulo de contacto, características muy importantes en la industria de recubrimiento de superficies.

monicamendoza

Responsable de laboratorio:
M. C. Mónica Mendoza
Tel. +52 (614) 439 1163
monica.mendoza@cimav.edu.mx
M. C. Érika López
Tel. +52 (614) 439 1105
erika.lopez@cimav.edu.mx
Contáctanos:
Lic. Salomón Maloof
Tel. +52 (614) 439 1191
salomon.maloof@cimav.edu.mx
Política de recepción de muestras

Servicios
Análisis de piezas plásticas fracturadas
Análisis físico-químico comparativo entre resinas
Evaluación de propiedades físicas y químicas de aceites
Evaluación de la estabilidad termo-mecánica de piezas plásticas.
Determinación del intervalo de temperatura óptimo para el uso de piezas plásticas.
Determinación de módulo elástico (E’) de sólidos a diferentes temperaturas.
Determinación de curado remanente en piezas plásticas.
Determinación de la temperatura de transición vítrea en piezas sólidas.
Evaluación de la influencia del grado de cristalinidad en piezas sólidas.
Evaluación del efecto del envejecimiento en propiedades termomecánicas.
Evaluación de la cantidad de plastificante en las propiedades termomecánicas de plásticos.
Pruebas de Cedencia- Recuperación (Creep-Recovery) en piezas sólidas
Evaluación del grado de curado en piezas plásticas.
Pruebas de estudio de entrecruzamieto.
Determinación de transiciones en aleaciones metálicas que se encuentren en el intervalo: -150°C a 600°C .
Determinación de la viscosidad aparente mediante Viscosimetro Brookfield.
Determinación de la viscosidad de fluidos viscoelásticos: líquidos, pastas, geles y materiales fundidos mediante Reometría Rotacional.
Determinación del comportamiento al flujo de fluidos viscoelásticos: Newtoniano, Dilatante, Pseudoplástico, Tixotrópico o Reopéctico.
Determinación de punto de cedencia en fluidos viscoelásticos.
Determinación de las propiedades viscoelásticas (Módulo Elástico, Módulo Viscoso y tan δ) de materiales en estado fundido con respecto a la temperatura, tiempo, frecuencia, deformación o esfuerzo.
Determinación del tiempo de gelado y tiempo de curado en resinas termofijas.
Evaluación de la estabilidad de almacenamiento a largo plazo de dispersiones, pinturas, etc.
Evaluación del comportamiento viscoelástico de pinturas, tintas, recubrimientos, pastas, geles y materiales fundidos mediante pruebas de Creep-Recovery. Los resultados pueden ser empleados para predecir la nivelación, escurrimiento, sedimentación y/o vida de anaquel de dichos a materiales.

Infraestructura
Analizador Mecánico Dinámico RSA3, TA Instruments.
Reómetro Rotacional Physica MCR501, Anton Paar.
Viscosímetro Brookfield DV2T
Medidor de Ángulo de Contacto y Energía Superficial